Durango 14

BIo

Si algo define a Durango 14 es la velocidad. Son un par de neumáticos girando híper revolucionados para salir lo más rápido posible y dejando un par de huellas en forma de líneas paralelas en el asfalto de la Ruta 66. Su música no se aleja de esta descripción: son unos bólidos del rock and roll instrumental, pero su maletero está repleto de vinilos de incontables estilos diferentes.

Su sello es el surf&roll espeso, música sin letras pero de gran calado, con estribillos imposibles de cantar pero que no puedes sacar de la cabeza. No son la típica banda de surf con repetición de patrones y vestidos igual. No, no lo son, son un sello auténtico y genuino dentro del género. Una bocanada de aire fresco en medio del desierto.

Beben de muchos estilos, llegando a pasearse por la base instrumental de Rage Against The Machine tocando música para el ascensor de QOTSA y reverberando como Dick Dale o Jack White.

En solo 7 años de viaje, Durango14 han alumbrado y defendido en directo en más de 400 conciertos, un buen número de ellos traspasando nuestras fronteras, tres grandes discos de Surf&Roll Espeso, dando a cada uno un toque propio que lo distanciase de lo clásico y abriera nuevos horizontes en el rock instrumental. Desde un pequeño bar en Irlanda a festivales por Francia o Italia, pasando por los festivales patrios más top como Cultura Inquieta, Sonorama, Motorbeach o Surf-O-Rama han sido testigos de las heridas que dejan al pasar por el escenario.

La trilogía comenzó con “Vol. I” (2013), su carta de presentación, donde srugió el germen de su sonido: continuó con “Col. II” (2015), la obra que remarcó lo que les hacía diferentes, en sus propias palabras “lo surf era más surf, lo stoner, más stoner; lo western, puro western”. Con “V. III” (2016), cerraron la etapa con la misma fórmula más perfeccionada pero con un ingrediente en común: grabación en directo y en analógico. A pelo y a quemarropa. Estos 3 discos se editaron en 2017 en un recopilatorio en vinilo llamado “The Black Tape”.

Si aún así te sigue sin sonar la banda, puede que hayas escuchado su música en TV en MotoGP 2013 y Moto GP 2014, en el anuncio oficial del nuevo Mini Cooper o como sintonía de un buen puñado de programas de RTVE o Telecinco.

O quizás puede que les hayas visto en alguna foto cuando ganaron el premio a “Mejor grupo del año 2014” por LH Magazine, o por ser los ganadores del Rock&Roll Marathon de Madrid de 2013 o por “Durango14 for kids”, el musical de corte didáctico que tan buena acogida ha tenido durante 3 temporadas, en el que intentan que los niños se acerquen al rock&roll, o al Surf&Roll Espeso mejor dicho. Todo esto sin hacer un alto en el camino.

Gigante Panamericana (2019)

En la actualidad tienen preparado lo que será su 4º trabajo en estudio, grabado en los estudios Garate de Andoain, y producido por Kaki Arkarazo (La M.O.D.A., Berri Txarrak, Negu Gorriak, etc) y masterizado en Black Box Mastering de Sevilla.

Un trabajo que es su primer larga duración y presenta una evolución hacia sonidos más crudos, más desérticos, latinos e incluso con alguna canción con letra y voz (Gabi Montes de Sexy Zebras ha hecho los honores de grabar el primer tema vocal de la historia de la banda). Todo este conjunto lo convierte en el trabajo más ambicioso de la banda.

Gigante Panamericana sale a la venta distribuido por El Gran Sol y es su viaje musical con una vieja Chevy desde latinoamérica a EEUU.

Durango for kids

Durango 14 ha decidido adaptar su mensaje para mostrarle a los más pequeños los entresijos del surf espeso y el R&R clásico pasando por el blues, el stoner o el ska, en un espectáculo que aúna música y teatro.

Su inquietud y ganas de conquistar nuevos mundos les han lanzado a mostrar lo que hacen a los más pequeños. Los resultados hablan por sí mismos: en un año, ‘Durango14 for Kids’ ha calado en el público familiar que ha abarrotado más de medio centenar de presentaciones en la capital.

Ahora cuentan con un nuevo espectáculo teatralizado, una tercera temporada en la que se reescriben para incluir actores y convertirlo en una representación profesional en lo musical y en lo escénico.

En el futuro, ‘Durango14 for kids’ busca ser lo que primero recuerde un niño acerca de la música que compartió con sus padres. Quiere ser algo que no olviden porque les ha flipado, lo que lanzará a los próximos adolescentes a elegir una guitarra, aporrearla y seguir por la carretera del rock and roll, los mares del surf o la escalera hacia el cielo…


música

Durango 14 – Malparío
Durango 14 – Adiós Lupita
Escucha a Durango14 en Spotify

imágenes


vídeos

Durango14 – Malparío
Durango 14 – Adiós Lupita (feat Gaby Montes)
Durango14 -Hairy Lemon
Durango14 – Let’s go riders

CONCIERTOS

Próximamente…


MÁS INFORMACIÓN

Facebook

Instagram